EL TALLER DE LA CALIFORNIE 1956
 |
El taller de la Californie
óleo sobre lienzo 114x 146 cm
Musée National Picasso Paris
La serie a la que pertenece es conocida como Atelies ( o los estudios ) que describen diferentes aspectos de los espacios interiores para trabajar que Picasso habilitó en la villa La Californie de Cannes , adquirida en 1955 . Son lugares inundados de sol en los que el maestro acumuló todo género de objetos , preferentemente lienzos y algunos muebles, a fin de humanizar las áreas del edificio hasta entonces vacío y abandonado .
Hay una clara intención de dar a conocer los detalles de su arquitectura, actualizándola por medio de la invasión modernizadora que supuso su transformación en centro de tareas artísticas de diferente signo . A la vez obliga al espectador a que repare en la formulación de los ventanales y balcones, en el jardín con palmeras que se ve a través de las cristaleras, en las molduras en escayola del remate de las paredes e incluso en la lámpara que cuelga en el alto techo o las puertas de acceso.
Se respira un exótico aire hispanomusulmán en la ornamentación, nutrido por una fantasía de tendencia neogótica , indicio de que el pintor reprodujo , según su especial manera, muchos de los detalles que había antes su vista . Sin embargo, hay motivos que llaman la atención , como el gran brasero de la izquierda o el caballete del centro con un lienzo en blanco a modo de anuncio de que su próxima obra está a punto de ver la luz , no en vano su soporte previo s el visible protagonista de esta escenografía que tiene algo de decorado teatral . Según reza la inscripción de mano de Picasso , se pintó el 30 de marzo de 1956.
Mercedes Tamara
18 -10-2013
Bibliografía : Picasso, Edic Taschen
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario