![]() |
Gala de espaldas mirando un espejo invisible 1960 óleo sobre lienzo 41x 31,3 cm Figueras , Fundación Gala-Salvador Dali |
Nueve años después , Gala aparece en este retrato en ese paisaje yermo ,contemplando una estructura hueca similar a un pabellón que refleja o mejor duplica, la forma de su cuerpo voluptuoso reproduciendo el efecto de un esqueleto . A pesar de tener sus orígenes en clichés femeninos freudianos que consideran a la mujer un recinto o refugio, esa correlación entre cuerpo y la arquitectura ,también reflejan el interés de Dali por la metamorfosis y el deterioro y podría relacionarse con una experiencia infantil en la que vio el esqueleto de un insecto. " Cuando tenía cinco años , vi un insecto comido por las hormigas del que solo quedaba la límpida y traslúcida carcasa . A través de los agujeros de su anatomía , se veía el cielo. Cada vez que deseo acercarme a la pureza , veo el cielo a través del cuerpo ".
A la izquierda de Gala aparece un solitario diente de león , símbolo de la fugacidad,cuyo tallo repite el contorno curvilíneo de su espalda, detrás de la cual se alza una pared en la que aparece una cabeza helénica de piedra cuya presencia sirve para resaltar la naturaleza clásica de la nueva pintura de Dali . La incorporación de una imagen esculpida dentro de otra imagen era uno de los sellos característicos de los interiores metafísicos de Giogio De Chirico tales como La canción de amor de 1914,en el que se incluye un busto en yeso de Apolo de Belvedere , colgado en una pared asimismo inclinada. Sin duda, Dali conocía el lienzo ,dada su admiración por la obra de los primeros tiempos de De Chirico , puesto que ésta había sido extensamente reproducida en revistas de vanguardia durante la década de 1920 y 1930. El artista incluso podía haber visto el cuadro en París antes de la Segunda Guerra Mundial puesto que en aquellos momentos pertenecía a Marcel Raval , el director de la publicación literaria y artística Les feuilles libres.
El busto antiguo también retoma el concepto renacentista de yuxtaponer modelos pintados junto a su análogo escultórico de lo que tal vez encontramos el mejor ejemplo en La Schiarona de Tiziano de 1511, en el cual el relieve escultórico del parapeto ofrece una vista de perfil de la cabeza de la modelo eslava. De este modo,Dali actualiza y amplía la idea renacentista del parangone , la comparación de las artes en la que la escultura y la pintura compiten entre ellas por la supremacía. El armazón vacío del edificio abovedado que vemos por encima del hombro de Gala introduce la arquitectura en esta batalla de las artes visuales, en la que, en última instancia la pintura sale victoriosa gracias a que se apropia dela reivindicación que hace la escultura ( y la arquitectura ) en cuanto a una mayor perdurabilidad y multidimensionalidad a través de la representación de más de una perspectiva fija del objeto
Bibliografía : Dalí, Edic Taschen
Mercedes Tamara
17 -10-2013
17 -10-2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario