FUENTE NECRÓFILA QUE SALE DE UN PIANO DE COLA 1933
 |
Fuente necrófila que sale de un piano de cola óleo sobre lienzo Fundación Gala- Salvador Dalí
Ramón Pichot , que vivía en un pueblo costero de Cadaqués, era amigo del padre de Dalí y miembro de un clan familiar de talentosos artistas. Se cree que animó a Dalí a que se convirtiera en artista. En la finca de la costa, la familia Pichot celebraba conciertos improvisados al aire libre, en ocasiones alrededor de un piano de cola,a la que el joven Dalí asistía.
Entre 1932 y 1934 , Dalí pintó una serie de pequeñas obras que contenían pianos de cola. En los cuadros de Dalí, no obstante, el piano no es la fuente del recuerdo placentero de su niñez. Las obras como Cráneo y su apéndice lírico farmaceútico levantando con suma precaución la cutícula de un piano de cola y Cráneo atmósferico sodomizando a un piano de cola,todos ellos pintados en 1934, revelan na actitud más neurótica hacía este instrumento musical.
En Fuente necrófila que sale de un piano de cola , el piano ha adoptado la forma deun sarcófago de piedra, el ciprés en la tapa se refiere a la asociación de estos árboles con los cementerios como a los cipreses de la finca de la casa de Pichot .
Un riachuelo fluye del piano que parece una tumba hasta una charca que está debajo con la forma de la tapa de un piano. El agua cayendo al suelo desde un lugar " muerto "otorga al manantial su calidad necrófila
Mercedes Tamara
26 -12-2013
Bibliografía : Dali, Fundación Gala-Salvador Dali
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario