PAUL HIJO DEL ARTISTA SOBRE UN ASNO 1923
![]() |
Paul hijo del artista sobre un asno óleo sobre lienzo 100x81 cm París, colección Bernard-Ruiz Picasso |
Picasso veía en la fotografía un modelo completamente artificial,cuyo principio formal consiste en una extraña relación dialéctica entre contrastes y analogías.Todos los dibujos figurativos que realiza Picasso por estos años están basados en las leyes de la composición fotográfica . Por eso, le falta algo que caracteriza el dibujo artístico : las diversas variaciones en la conformación de la linea. Los trazos pueden ser gruesos o finos .profundamente negros o grises y mediante las distintas graduaciones del ancho de la linea y su tono puede obtenerse abultamientos y concavidades.
Surgen así dibujos que presentan un predominio de la línea , concentrándose en los contornos y descuidando las gradaciones de color y el estudio volumétrico. Así en Paulo sobre un asno ( abril de 1923) y tomando como modelo una fotografía de su hijo , construye un discurso pictórico salpicado de contrastes y contrapone un fondo carente de sensación espacial sobre el que destaca la modulación del animalillo en base a diferencias cromáticas , sirve como telón de fondo que está organizado en franjas a semejanza de las pinturas románicas y nos vuelve a retrotraernos a técnicas artísticas alto y bajo medievales .
Por otro lado , la misma fotografía fue también el referente para Retrato de Paulo con gorro blanco ( 1923 ) versión que esta vez se centró exclusivamente en el rostro infantil
Mercedes Tamara
27-07-2014
27-07-2014
Bibliografía : Picasso, Edic Taschen