MUJER EN AZUL 1901
![]() |
Mujer en azul óleo sobre lienzo 133,5 x 101 cm Madrid, Museo Nacional de Arte Centro Reina Sofia |
Picasso pinta este lienzo en Madrid, cuando acaba de regresar de su segundo viaje a París y ha tenido contacto con las obras de los postimpresionistas y especialmente de Toulouse-Lautrec. En los tres meses que el pintor pasa en la capital realiza un buen número de retratos femeninos, entre los que figura Mujer en azul. Esta pintura es precursora del peculiar expresionismo de su conocida etapa azul.
Al igual que otras mujeres representadas en su breve etapa madrileña, ésta se encuentra sola, sentada en un diván, aparece ampulosamente vestida con una gran falda y un enorme tocado en la cabeza y muestra una actitud altiva y distante. Con ellas, Picasso quiere reflejar tanto a las aristócratas y burguesas de vida alegre, con múltiples relaciones íntimas, como al ambiente hipócrita y superficial de las reuniones de las altas clases sociales
las gamas cromáticas verde y azul que convierten el espacio en un ambiente abstracto anticipan los tonos que va a utilizar el malagueño desde finales de 1901 hasta 1904 en su periodo azul. La presente obra, presentada por Picasso a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1901, fue rechazada por el Jurado y guardada en un almacén, del que sería rescatada años más tarde.
Mercedes Tamara
25-07-2014
Bibliografía . Picasso, Edic Taschen
No hay comentarios:
Publicar un comentario