LA FLAUTA DE PAN 1923
![]() |
La flauta de pan Óleo sobre lienzo 265 x 174 cm Museo Nacional Picasso París |
Después de haber estado en Italia a partir de 1917 para trabajar en los decorados de los Ballets rusos , además de interesarse por el mundo del teatro y la danza , Picasso volvió a Francia con una curiosidad duradera por la escultura antigua y por el solemne clasicismo de la del renacimiento.
De ahí su retorno a la tradición, que también se explica en parte por el clima artístico y social de París de la posguerra .Una de sus maneras creativas fue la tendencia a pintar la figuras monumentales , a menudo de inspiración épica , que renovaron el arte desnudo , destacando la fecundidad de las bellezas rústicas y de los placeres de la vida del sol , con todo lo que consigue evocar , en términos vigorosos , el pasado idílico del Mediterráneo , acusadas características, que se aprecían en este verdadero ejemplo de su iconografía del momento.
El cuadro se pintó en Antibes , pequeño puerto que con el tiempo sería su residencia habitual . La crítica lo estima como una de sus más concluyentes y sólidas composiciones de adscripción clásica.
La luminosidad del paisaje del último término . la lujuría azul contrapuesta a la cúbica presencia de la esbozada arquitectura , los bellos desnudos masculinos , la atenta expresión de ambos - uno contemplativo y otro activo- y la referencia general al soleado Mare Nostrum que felizmente acoge a esta composición evocadora de escultura y arquitectura por medio de la pintura ,son otros tantos aspectos a valorar en un cuadro , que supone un himno al equilibrio y la mesura de los mitos , cuando su serenidad es protagonista y se personifica como un primer peldaño de la larga escalera que conduce a la captación de la Divina Sabiduría.
Mercedes Tamara
14-04-2014
Bibliografía : Picasso, Edic Taschen
No hay comentarios:
Publicar un comentario