LA PRIMERA COMUNIÓN 1970
![]() |
La primera comunión
óleo sobre tela 118 x 166 cm
Museo de Montserrat, Cataluña
|
En septiembre de 1895 la familia Ruiz Picasso se instala definitivamente en Barcelona, al obtener el padre una plaza de profesor en la Escuela de Bellas Artes de la Llotja. Pablo prosigue en este centro los estudios iniciados en La Coruña , y los dos años de asistencia al mismo consolidan la formación académica del joven.
Tutelado por el padre , realiza La Primera Comunión , una tela de formato mucho más ambicioso que el que trabaja habitualmente, y que le sirve de entrada en el mundo artístico oficial al presentarla a la Exposición de Bellas Artes e Industrias Artísticas de Barcelona. El certamen conlleva la primera crítica importante de la prensa que dice:
" Es una obra con sentimientos en los personajes principales y trazos apuntados con firmeza ".
El tema es totalmente convencional : la comunión de su hermana Lola . La niña está arrodillada en el reclinatorio leyendo un misal. Es apadrinada por un señor bastante parecido a su padre, si bien muy a menudo se le identifica con el doctor Vilches , un amigo de la familia y padre de Pedro , el monaguillo que se encuentra en el prebisterio , poniendo un ramo de flores en el altar . Picasso dedica este óleo a este niño , al que sitúa en el prebisterio apagando las velas del candelabro que se encuentra detrás del ramo. La obra, que pertenece al Museo de Montserrat, enlaza con un óleo del Museo Picasso de Barcelona. Un monaguillo dando óleo a una anciana y los esbozos preparatorios del mismo.
La composición es de factura y cromáticamente academicista y está precedida por unos dibujos preparatorios. Todos ellos, así como el conjunto de los dibujos y pinturas de temas eclesiásticos que realza en estos momentos , que en su mayor parte se encuentran en el Museo Picasso de Barcelona, muestran que el arte religioso es potencialmente provechoso dentro del ambiente artístico en el que se mueve.
Mercedes Tamara
19-09-2014
Bibliografía : Picasso, Edic Taschen
No hay comentarios:
Publicar un comentario